-
Desigualdad
¿Es verdad que hay un plan de Trump para tumbar a Petro?
Hay nueva crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos. Esta vez por un plan que tienen los gringos pa' mandar a Petro a la cárcel. Aquí le contamos cómo es esa vuelta.
Autora: Eloísa Fagua
12 de noviembre de 2025
Pipool, ayer la relación entre Colombia y Estados Unidos se calentó aún más porque un asesor top de Trump tenía un montaje de Petro preso en un folder con un “plan” para Colombia. ¿Qué es lo que está pasando?
Contexto
La Revista Cambio reveló una foto de un asesor top del presidente Trump con imágenes falsas de Petro y Maduro en traje de prisioneros y con un plan pa’ mandarlos a la cárcel.
Todo esto sale de una foto que publicó la Casa Blanca en la que están 2 senadores republicanos y 2 asesores cercanos a Trump en la que se ve una carpeta. Las hojas que tiene hablan de la “doctrina Trump” para Colombia y el hemisferio occidental.
¿Qué dice la carpeta?
Dice que Petro fue elegido a la presidencia por los carteles de narcotráfico, cosa que no se ha comprobado, y que por eso deben tomar 5 pasos clave pa’ que, de alguna manera, termine en la cárcel.
Los pasos son lo que literal lo que ya ha pasado. Es decir, meter a narcotraficantes en la lista de terrorismo, apoyar a líderes progringos y ponerle sanciones a Petro, su familia y personas cercanas.
Las otras son combatir acciones “antiestadounidenses” e investigar a Petro en relación con plata del narcotráfico.
Y encima las cosas se agitaron aún más cuando Federico Gómez Lara, el director de Cambio, dijo que Petro tenía la intención de expulsar al embajador gringo, John McNamara, del país.
PeeeroArmando Benedetti, ministro de Interior, le dijo a medios que descartaba que fueran a sacar al embajador gringo de Colombia.
Esto puede ser muy grave porque implicaría que el gobierno de los Estados Unidos y, en concreto, Bernie Moreno, un senador republicano de origen colombiano, tienen un plan explícito para meterse en la política de Colombia que están siguiendo al pie de la letra.
¿Por qué esto es paila?
👉La @ONU_es dice que un Estado no debe meterse en la política interna de otro.
👉La política exterior de un país no debería apuntarle a encerrar a un presidente que fue elegido democráticamente de otro país.
Pero no hay que entrar en pánico. Es clave que este tipo de conflictos se deben resolver por los canales diplomáticos oficiales pa’ que el gobierno colombiano pueda pedir aclaraciones de qué es ese documento. Eso es lo que han hecho.
¿Qué está haciendo el gobierno?
- Aunque Petro inicialmente dijo que iba llamar al embajador colombiano a consultas, es decir, decirle que viniera al país a discutir la situación. La Cancillería confirmó que eso no sería necesario y que por ahora no lo iban a hacer.
- Además, también se va a mandar una nota verbal, es decir, una comunicación oficial pidiendo explicaciones.
Hacer las cosas así es la forma de aclarar qué es ese documento sin escalar las tensiones.
¿Petro no iba a expulsar al embajador gringo?
En palabras técnicas, eso es ser una persona non grata y es como cortar los canales diplomáticos, pero no cortar la relación comercial y de consulados.
Peeero, esa idea no se ha vuelto a mencionar y no es probable que se haga.
Esto no es bueno pa’ la economía
Peeero como aun las cosas no son muy claras, tampoco es que ya mismo vaya a suceder un desastre. Es clave esperar a ver qué pasa y qué explicación da el gobierno de Estados Unidos de este tema.
Aunque todavía no tenemos claro cómo va a avanzar esas conversaciones, lo que sí crea esto es incertidumbre, una emoción que no es buena para la economía.
- Donald Trump
- Gustavo Petro
- Crisis Diplomática
- Doctrina Trump
- Revista Cambio
