logo
flag colombia
¿El agarrón entre Trump y Petro sí puede tumbar el TLC con EE.UU.? image
  • Política fiscal

  • Desigualdad

¿El agarrón entre Trump y Petro sí puede tumbar el TLC con EE.UU.?

El fin de semana hubo un agarrón bárbaro entre Trump y Petro, pero muchas de las amenazas económicas que hicieron no se pueden hacer así tan fácil que digamos.

Autora: Eloísa Fagua

23 de octubre de 2025

El nuevo agarrón entre Trump y Petro tiene a más de uno con los pelos de punta. Pero, ¿una pelea por redes puede tumbar el TLC con los gringos y cortar la plata que nos dan?

Contexto

El fin de semana hubo drama en redes porque Trump dijo que Petro era “líder del narcotráfico” y que le iba a quitar a Colombia la ayuda económica. Y Petro dijo que Trump ya había suspendido el Tratado de Libre Comercio (el TLC) entre Estados Unidos y Colombia al ponernos aranceles del 10% (impuestos a lo que les vendemos) a inicios de año. 

Y quedamos sudando frío porque Estados Unidos es nuestro principal socio comercial en el mundo. Según el Dane, a agosto de 2025 representa el 20% de lo que le compramos y el 28% de lo que le vendemos al mundo. 

Peeero, para que todo lo que se dijeron Trump y Petro se haga realidad, toca hacer muchas más cosas que sacarse los trapitos al sol en redes. 

Hay 3 puntos clave pa’ entender la vaina. 

1. Comencemos con el TLC

Aunque Petro diga que el TLC está suspendido en la práctica, esto no es cierto. No ha habido un momento desde que Trump comenzó su presidencia en 2025 que el tratado se haya pausado, porque los aranceles de Trump están sustentados en una ley de emergencia, que no invalida el acuerdo.

Y tampoco se puede cancelar por decirlo en redes. Pa’ romper el TLC el gobierno de Estados Unidos o el de Colombia tendría que hacer una notificación formal (y no por X) diciendo que ya no quiere más ese acuerdo y, luego, tocaría esperar 6 meses pa’ que se termine. 

Además, María Claudia Lacouture, presidente de AmCham y exministra de Comercio, y José Manuel Restrepo, exministro de Comercio y Hacienda, explican que, como el TLC es una ley, la decisión de terminar este acuerdo tendría que pasar por el Congreso de ambos países. Y en Colombia es probable que también tenga que pasar por la Corte Constitucional.

2. La ayuda de Estados Unidos tampoco es tan fácil de cortar

En septiembre de 2025 los gringos decidieron descertificarnos en la lucha contra las drogas, pero no quitarnos el apoyo económico. Pero Trump en esta nueva pelea amenazó con quitarnos eso.

Pipol experta en Estados Unidos explica que el presupuesto de 2026 en Gringolandia ya está pisado. Es decir, Trump ya no lo puede cambiar y quitarnos las ayudas, aunque sí las puede retrasar. El Congreso gringo podría cortar parte de esta plata, peeeero eso sería todo un proceso porque tendría que pasar por debates y todo (entonces, no es muy posible ni rápido).

3. No hay que echarle leña al fuego

Aunque una pelea con Estados Unidos tiene sus riesgos (como que suba la inflación y afecte a muchas industrias del país), tampoco hay que entrar en pánico. Las redes sociales no son los canales diplomáticos oficiales y aunque se diga mucho por ahí, no siempre se traduce en realidades. 

Trump y Petro tienen fama de decir una cosa y hacer otra y muchas de sus peleas en redes no siempre se materializan.

Eso no quiere decir que debamos jugar con fuego o tomar decisiones tan clave pa’l país en caliente (como cancelar un TLC). Sobre todo porque Estados Unidos es un socio muy clave pa’ Colombia e, incluso, en el mediano plazo es difícil reemplazarlo, según Restrepo. 

Eso sí, debemos trabajar para depender menos de Estados Unidos, pa’ que cualquier choque no sea tan terrible (hicimos un video de qué tan fácil es dejar de depender de EE.UU.).

¿Qué fuentes usamos pa’ este contenido?

  • María Claudia Lacouture, presidente de AmCham y exministra de Comercio.
  • José Manuel Restrepo, exministro de Comercio y Hacienda.
  • 1 persona experta en comercio exterior, 1 persona experta en comercio cercana al gobierno Petro, 1 persona experta en relaciones internacionales con Estados Unidos y 1 persona experta en exportaciones. Todas pidieron no ser nombradas.
  • Las cifras de importaciones y exportaciones del Dane con corte a agosto de 2025.
  • El texto del TLC con Estados Unidos, específicamente el capítulo 23.
  • La revisión de trinos y post de redes sociales clave (1 y 2)
  • Donald Trump
  • Gustavo Petro
  • TLC
  • Descertificación en la lucha contra las drogas

Compartir

  • instagram icon
  • linkedin icon
  • x icon