
Desigualdad
¿Qué carajos está pasando entre Estados Unidos y Venezuela?
Trump y Maduro están que se muestran los dientes. Aquí le contamos por qué, qué tiene Venezuela que le importa a los gringos y cómo queda Colombia en esta situación.
Autora: Eloísa Fagua
05 de septiembre de 2025
Nicolás Maduro es la persona más buscada por Estados Unidos. Trump y el man se tienen ganas y desde finales de julio la pelea se ha calentado, ¿por qué y en qué nos afecta?
Contexto
La cosa entre Estados Unidos y Venezuela está caliente y Colombia está ahí mal parado entre 2 que están que se van a una guerra. Pero pa’ entender qué está pasando toca hacer una mini línea del tiempo. (OJO pasaron más cosas, pero solo le dejamos lo clave).
Mini línea del tiempo
Entre finales de julio y principios de agosto de 2025 pasaron varias vainas densas. Estados Unidos declaró que el Cartel de los Soles es una organización terrorista que trafica coca y que lidera Maduro y duplicó la recompensa por su captura a US$50 millones (el doble de lo que daban por Bin Laden y lo que más han ofrecido en la historia).
Esto hace que la vaina con Venezuela se vuelva un problema de seguridad nacional, es decir, les da el marco legal pa’ usar más fuerza, congelar activos y perseguir judicialmente a gente que crean que está involucrada con Maduro. Además, súmele que Trump autorizó al Pentágono a usar la fuerza militar contra las organizaciones de narcotráfico en América Latina. Históricamente esta ha sido una manera usada por Estados Unidos pa’ meterse en cualquier lado del mundo que le interese.
Un paréntesis. Qué es el Cartel de los Soles es una cosa muy controvertida. Este anuncio de Estados Unidos lo hace parecer una organización jerárquica con Maduro en la cabeza, pero investigaciones de InSight Crime dicen que es un sistema de corrupción estatal que involucra a altos mandos venezolanos. E, incluso, hay pipol académica que dice que no es muy claro si sí son una organización, ya que no hay muchos estudios al respecto.
Después de todo eso, entre mediados y finales de agosto, todos se armaron hasta los dientes. Estados Unidos mandó buques con misiles y soldados al frente de Venezuela. Y Venezuela dijo que si atacaban, les responderían y envió soldados a la frontera con Colombia, y Colombia también mandó soldados a la frontera con Venezuela.
En fin, se armó la de Troya. Y hace poco los gringos hundieron un barco con un cargamento de coca que salió de Venezuela y mataron a 11 personas.
¿Habrá invasión gringa a Venezuela?
Pipol experta en relaciones internacionales y Venezuela dice que las acciones de Estados Unidos son más de intimidación que de invasión real. Dicen que hay 5 grandes motivos por los que Trump quiere hacerle fieros a Maduro.
1. Esto ayuda a Trump en las elecciones al Congreso en Gringolandia.
Este show mediático muestra a Trump como un presidente mano dura con las dictaduras en América Latina. Y eso podría inclinar el voto latino hacia el lado republicano en las elecciones de noviembre al Congreso, luego de estar resentidos por su política migratoria con la gente latina (por las deportaciones y persecuciones). Esto ayudaría a que Trump mantenga las mayorías en el Congreso.
Además, el show mediático también le sirve a Maduro pa’ ampliar su narrativa contra los yankees y legitimarse, diciendo que los gringos lo quieren sacar del poder a la fuerza y recordando la historia de cómo Estados Unidos estuvo involucrado en golpes de Estado de América Latina en el siglo XX.
2. Atacar a Venezuela no es tan mamey.
Aunque analistas en defensa y seguridad nacional dicen que un solo buque militar gringo es tecnológicamente superior a toda la armada venezolana, eso no quiere decir que sacar a Maduro del poder sea fácil. Y en eso Afganistán ha sido una lección pa’ Estados Unidos.
Una invasión requeriría más logística militar y que la oposición tomara control del Estado, cosa que la gente experta ve poco posible ahora. La violencia interna más el saboteo serían un caldo de cultivo pa’ vainas más densas y alborotaría el narcotráfico y la migración, lo contrario de lo que Estados Unidos quiere.
3. Hacer presión al régimen venezolano puede ser más efectivo pa’ quitar a Maduro del camino.
Eso le metería miedo al círculo de organizaciones que mantienen a Maduro en el poder y, si se quiebra, hace más posible que Maduro salga o que haga cosas que quieren los gringos como liberar presos políticos.
4. “Marcar territorio” por la relación China y Rusia con Maduro*.*
A Estados Unidos le interesa decirle a otros países que ojo, que América Latina sigue siendo una prioridad para ellos y que sigue siendo una influencia muy importante en la región pa’ que otras potencias como China, Rusia e Irán se metan.
Además, aunque Venezuela pueda parecer muy lejos de los problemas de Europa del Este y Medio Oriente, de hecho puede ser una pieza clave. Según la DEA, las redes de narcotráfico venezolanas están financiando a Hezbolá, un grupo militar libanés que varios países consideran terrorista. Encima, hay pipol experta en Venezuela que dice que este país podría ser una ficha de canje entre Rusia y Estados Unidos en Ucrania. A condición de dejar en paz a Maduro, aliado de los rusos, Rusia deja algo en Ucrania.
5. A Estados Unidos le interesa la riqueza de Venezuela.
El interés de todo el mundo en Venezuela, incluido Rusia y China, tiene que ver con que tienen mucho petróleo y con que tiene 100 veces más minerales raros que Ucrania (metales clave pa’ hacer tecnología).
¿Colombia como queda: bien parada, mal parada?
Por ahora, la gente experta dice que es muy poco probable que haya una invasión, entonces por ese lado evitamos crisis humanitarias como la migración y la violencia en la frontera. Peeero, es una vuelta que toca manejar con pinzas.
Como literalmente quedamos al lado de Venezuela terminamos metidos de una forma u otra. De hecho, hace unas semanas, cuando Petro negó la existencia del Cartel de los Soles, un representante gringo le dijo que “había firmado su propia sentencia”. Es decir, no ser amiguis de los gringos, puede ponernos en una situación compleja con consecuencias económicas y políticas.
¿Qué fuentes consultamos pa’ este contenido?
- 2 personas especialistas en relaciones internacionales y en Venezuela.
- 2 estudios de InSight Crimen sobre el Cartel de los Soles.
- 12 noticias internacionales que le hicieron seguimiento a las acciones de Estados Unidos y Venezuela.
- 3 columnas de expertos sobre este tema.
Agradecimientos especial a Víctor Mijares, profesor de Ciencia Política y Estudios Globales de la Universidad de los Andes, y a Ronal Rodríguez, director del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, por sus comentarios que nos ayudaron a hacer este contenido.
- Estados Unidos
- Donald Trump
- Venezuela
- Nicolás Maduro
- Cartel de los Soles