
Política fiscal
¿Este mes sí bajarán las tasas de interés en Colombia?
Sigue la saga de si el BanRep podrá bajar las tasas de interés como le ha pedido el gobierno. Aquí le explicamos si el dato de la inflación de marzo puede tener algún efecto.
Autora: Eloísa Fagua
09 de abril de 2025
Pipool, el BanRep está en modo tieso. Desde diciembre no baja las tasas de interés, en parte, porque le da cosa que la inflación* suba y la plata no rinda. Peeero ayer el Dane dijo que la inflación de marzo bajó, ¿con eso el Banrep ya podría relajarse y bajar tasas? Veamos.
*Indicador del costo de vida, clave pa’ las decisiones del Banrep.
Contexto
Petro lleva años pidiéndole al BanRep que baje las tasas de interés más rápido pa’ mover la economía. Rápido o lento… el BanRep pasó de tener las tasas en su máximo histórico de este siglo (13,25%) en julio de 2023 al 9,5% actual. Se esperaba que en marzo bajara las tasas por primera vez en 2025, pero no pasó.
¿Por qué?
Una de las razones fue que la inflación de febrero subió. En los 3 meses anteriores* estuvo en 5.2% y en febrero llegó a 5.3%. Y como la inflación de marzo bajó a 5.09% hay chances de que el Banrep relaje el pony y retome la bajada de tasas.
*Noviembre y diciembre de 2024, y enero de 2025.
Eso fijo las bajan, ¿no?
No necesariamente. El BanRep debe tantear varias cosas. Entre estas: la inflación y si está cerca de su meta (entre 2 y 4%), el crecimiento económico, las finanzas públicas, el desempleo, el precio del dólar y lo que pase en el mundo. Aunque estamos bien en unas*, hay riesgos en otras.
*La inflación bajó, el desempleo también y se espera que a la economía le vaya mejor en 2025.
¿Trump tiene que ver en algo?
Sí. Su guerra comercial puede dañarnos el parche. Esta vuelta desordenó al mundo y creó incertidumbre sobre las represalias de otros países. Esto también afecta el precio del dólar en Colombia ($4.400) y si de aquí a la próxima reunión del BanRep* sube mucho más, eso puede jugarnos en contra de la bajada de tasas.
Súmele la futurología…
Aunque la inflación de marzo se relajó, para el BanRep importan las proyecciones de la inflación de gente experta. Son clave porque si se espera que la inflación suba en el futuro, la gente y empresas podrían actuar en función de eso desde ya, subir precios o comprar más y hacer que la inflación suba…
¿Y entonces?
Hay que esperar a ver qué dice esta pipol en la próxima Encuesta Mensual de Expectativas que hace el BanRep. Aunque en la de marzo nos fue bien, porque proyectaban que Colombia iba a acercarse a su inflación ideal (entre 2 y 4%) este año, eso podría cambiar con lo que ha pasado últimamente.
¿Y por qué las tasas importan?
Porque bajarlas puede abaratar los créditos. Eso sería bueno porque impulsaría el gasto e inversión en la economía. Pero si se bajan solo porque sí, sin tener en cuenta cómo pinta la inflación y vainas del mundo, podría hacer que todo se vuelva más caro. O sea, que la inflación suba y la tarea del BanRep es mantener estable la inflación. Por eso la cautela.
- Banco de la República
- BanRep
- Tasas de interés
- Dane
- Inflación marzo 2025