logo
flag colombia
3 cosas que dijo Petro abriendo el Congreso image
  • Política fiscal

3 cosas que dijo Petro abriendo el Congreso

El discurso se demoró más de 2 horas y dio su visión de cómo está la economía de Colombia y sus logros durante su gobierno.

Autora: Eloísa Fagua

23 de julio de 2025

  1. Que el gobierno sacó al país de la crisis de inflación.

  2. Que quiere subir el salario mínimo muuucho más este año. 

  3. Que el carbón lleva al país al suicidio.

Contexto

El domingo 20 de julio comenzó el último año del Congreso. Y el inicio es toda una ceremonia con desfile y discurso en el que el presidente inaugura el comienzo de esta legislatura (es como el año escolar de la pipol representante y senadora). 

Aquí le contamos 3 cosas que dijo Petro en su discurso.

1. El gobierno nos salvó de la inflación

Petro afirmó que recibió la inflación por encima del 13% y que la ha bajado hasta el 4,8%. Y eso es medio cierto. 

En agosto de 2022, cuando comenzó la presidencia, la inflación era de 10,8%, pero al cierre de ese año, en diciembre de 2022, sí es cierto que la cifra fue de 13,12%. A junio de 2025, la inflación fue de 4,8%.

¿Y la inflación sí bajó por cosas que hizo el gobierno?

Comenzando el gobierno Petro, la inflación estuvo altísima por el costo de la comida. El presidente dice que estos precios bajaron por su gestión para tener insumos agrícolas más baratos. 

Pero pipol experta dice que esta bajada tuvo más que ver con que el precio de los insumos agrícolas bajó en el mundo y con que el BanRep bajó las tasas de interés más lento.

Inflación por mes entre 2015 y 2025

2. Va a aprovechar su último año pa’ subir más el salario mínimo

Y dice que la razón por la que el crecimiento ha estado en 2,7% (que es mejor que otros años) es que la pipol trabajadora tiene más plata pa’ gastar, porque el salario mínimo subió. 

Esta es una de las visiones del eterno debate de qué crea más trabajo y qué mueve más la economía: si impulsar a las empresas bajándoles costos o aumentar el consumo subiéndole el salario a la pipol. 

3. No podemos seguir viviendo del carbón, el gas y el petróleo

El argumento del presi’ es que Colombia no puede construir su industria ni sus finanzas públicas sobre la industria del carbón, el gas y el petróleo, porque esto es una industria que va a marchitarse y que daña el medio ambiente (como diría Petro: es una economía de la muerte).

La pregunta del millón es cómo hacemos esa transición 

Ñaaapa… (las inversiones forzosas)

Petro propuso crear inversiones forzosas pa’ los microempresarios urbanos y, aunque siempre se habla de esto como un coco, tiene puntos a favor y en contra. 

A favor: puede financiar sectores estratégicos del país pa’ que crezcan. En contra: Limita la libertad de las empresas de invertir en lo que quieran y puede subir los intereses.

¿Qué fuentes consultamos pa’ este contenido?

  • 2 personas expertas en macroeconomía.
  • 4 documentos estadísticos oficiales.

Agradecimientos especiales a Camilo Pérez, director de Investigaciones Económicas y Análisis de Mercados del Banco de Bogotá, por ser parte del equipo de pipol experta que consultamos para hacer este contenido.

  • Congreso 2022-2026
  • 4 legislatura
  • Discurso Petro
  • 20 de julio
  • Inflación
  • Inversiones forzosas
  • Industria petroquímica
  • Salario mínimo
  • Crecimiento de la economía

Compartir

  • instagram icon
  • linkedin icon
  • x icon